COLOMBIA-SANTANDER / Info circuito cultural itinerante 2015…Fundamentos de la identidad nacional: LA CULTURA CAMPESINA
Videos:
Como Extraño El Campo - De Fiesta en Fiesta
https://www.youtube.com/watch?v=9FUuLWPaIXs
Mi compadre no se va Grupo Caña brava, La Toma, Suarez, Cauca
https://www.youtube.com/watch?v=4qhEIy2tzCs
Hola a todos los amigos de la Cultura en Santander:
Empecemos este 2016, hablando del fundamento de nuestra identidad nacional: la cultura campesina. Aquí les presentamos dos eventos que en el 2015 constituyeron expresiones de esta diversidad que la caracteriza y que debemos valorar y preservar:
En Diciembre de 2015 se graduó la Primera Promoción de estudiantes del Centro Agroturístico SENA de San Gil, en la tecnología "Producción de medios audiovisuales digitales y Producción de multimedia".
Para socializar sus trabajos de Grado, convocaron al Primer festival de videoClip de Música tradicional Colombiana "Atisbemos 2015". En el evento fueron presentados 8 videoclips.El género seleccionado fue la música Carranguera y se invitaron los grupos más representativos de la región y de Santander. Así, se respaldó con este trabajo, el impulso a la música campesina Carranguera que desde hace veinte años se viene haciendo con el Festival Nacional de música carranguera "El Guane de Oro" de San Gil. El Jurado seleccionó como el mejor videoclip a " Cómo extraño el Campo" del grupo Fiestas y fiestas de Bucaramanga. Éste fue filmado en parte en nuestra Casa Cultural Campesina Panchavilla, Invitamos a disfrutarlo en el link:
https://www.youtube.com/watch?v=9FUuLWPaIXs
En Noviembre de 2015, en Bucaramanga se llevó a cabo el "Quinto Festival de Expresiones Rurales y Urbanas “En el Campo y la Ciudad, Danzando por la Vida” 6, 7 y 8 de noviembre de 2015 Barrio La Joya de Bucaramanga, dirigido por FUNDAEXPRESION y la Casa Cultural El SOLAR. Su objetivo es integrar las expresiones culturales campesinas que coexisten en lo urbano, producto de la problemática del desplazamiento forzado entre otras, con participación de agrupaciones de varias partes del país. Destacamos del Videoclip promocional especialmente el tema "Mi compadre no se va", del grupo Musical Cañabrava, Corregimiento la Toma, Suárez, Cauca, uno de los invitados al evento.
Compartimos los links respectivos:
https://www.youtube.com/watch?v=4qhEIy2tzCs
La invitación para este 2016 es difundir y apoyar todas las acciones que desde las diferentes organizaciones en Santander, se hagan para preservar y acrecentar nuestra identidad cultural, especialmente la cultura campesina.
Nuestro saludo y agradecimiento a todos los que hicieron parte de nuestro trabajo en el 2015.
CIRCUITO CULTURAL ITINERANTE
Alfredo Ortíz Rodríguez
Casa Cultural "El Solar"
Calle 34 N0. 8-10
Bucaramanga
cel 315 837 0324
alfredo.correr@gmail.com
María Esperanza Rodríguez Avila
"Panchavilla" Casa Cultural Campesina
Vereda El Tabor
San Gil
Cel 3185749614
panchavilla1956@gmail.com
PANCHA VILLA
Casa Cultural Campesina
Vereda El Tabor
San Gi
l
Emilio Martínez Sánchez
"El Patio" Casa de Artes
Carrera 9 No. 14-53
San Gil
3162345637
elpatiocasadeartes@outlook.com
emiliomartinezs@gmail.com
COLECTIVO CULTURAL BARICHARA:
Javier Pinto Gómez
Escultor
Vereda Caraquitas
Barichara
cel 314 285 1337
jpintogomez@yahoo.com
Isabel Crooke Ellison
Pintora-escultora
tel: 726 7034
Carrera 6 No. 3-35
Barichara
isabel.crooke@gmail.com
Octavio Aristizabal Ramírez
Traductor e Intérprete
"Al Filo del Mundo"
Carrera 10 No. 4-80
Barichara
cel: 3183818598
octavioaristi@yahoo.com
Ananda Triviño
Artista Plástica
Taller Anandaarte
Barichara
cel: 3002124583
anandaarte9@gmail.com